Informes Sectoriales
Descubre las oportunidades de negocio, proyecciones de crecimiento, análisis de competencias y nuevas tendencias en los mercados colombianos y españoles. Cada informe incluye datos relevantes y actualizados sobre los sectores de mayor interés, permitiéndote tomar decisiones estratégicas para tu negocio.
En Colombia, el sector salud ha avanzado significativamente en innovación y tecnología, una tendencia que se ha fortalecido tras la pandemia de COVID-19. A pesar de las dificultades, Colombia fue destacado por Bloomberg en 2022 como uno de los países con mejor gestión de la pandemia en la región
El sector de logística y distribución en Colombia ha crecido a una tasa anual promedio del 5% entre 2018 y 2023. En 2023, se estima que el mercado de carga y logística alcanzó los USD 18.95 mil millones, un aumento del 12% respecto a 2022 (DSV, s.f.).
En España y Colombia, el sector de la alimentación gourmet ha crecido notablemente. España consolida su tradición gourmet, mientras que Colombia aumenta la aceptación de estos productos. Factores como el mayor poder adquisitivo y la internacionalización de la gastronomía gourmet, junto con el auge del turismo gastronómico, han impulsado este desarrollo.
Colombia es un destino ideal para invertir en negocios agrícolas, forestales y de producción de alimentos debido a su amplia experiencia, un mercado interno de más de 50 millones de habitantes y una posición geográfica privilegiada para la exportación.
Colombia se destaca por ser uno de los líderes más consolidados en el área de la transición energética a nivel mundial, esto como consecuencia de la gran variedad de recursos naturales que posee (Garzón, 2024).
Para 2024, el año en curso, existen grandes apuestas para la Construcción, Infraestructura y Vivienda ya que desde instituciones gubernamentales como el Departamento Nacional de Planeación se ha venido proyectando este sector como el “dinamizador de la actividad económica ante los grandes encadenamientos productivos que tiene con otros sectores y su alto componente nacional (González,2023).